Santa Anita, Espacios Públicos Vivos
Intervenciones Urbanas
Una Red de Cambio por espacios públicos de calidad en Santa Anita
Iniciativa que articula a vecinos, instituciones y organizaciones en Santa Anita para recuperar y activar espacios públicos, fortaleciendo identidad, seguridad e inclusión comunitaria.
Compartir:
Santa Anita, Espacios Públicos Vivos
Ubicación (alcance): Distrito de Santa Anita, Lima Este
Año de ejecución: 2023 – 2024
Implementado por: Ciudad Viva
En alianza con: Municipalidad Distrital de Santa Anita, Universidad San Martín de Porres
Descripción:
Santa Anita, el distrito más pequeño de Lima, ha sido escenario de un acelerado crecimiento urbano no planificado y de una intensa actividad industrial y comercial. A pesar de contar con 134 parques y un importante potencial para la convivencia comunitaria, gran parte de estos espacios carece de mantenimiento e infraestructura adecuada. En este contexto, la inseguridad y la desconfianza entre vecinos se han convertido en retos urgentes para la cohesión social.
“Santa Anita: Espacios Públicos Vivos” surge en el marco del Programa de Innovadores Locales PIL – 2023 como una propuesta multiactoral que tiene a la danza como catalizador para transformar los espacios públicos y fortalecer la identidad colectiva. La iniciativa reúne a vecinos, instituciones educativas, empresas y organizaciones culturales para construir una visión compartida de espacios libres, sostenibles, inclusivos y seguros, que se priorice en la agenda distrital.
Para lograrlo, el proyecto impulsa una plataforma colaborativa de participación ciudadana y un Festival de Danza y Espacios Públicos que sensibiliza, moviliza y articula a la comunidad. Estas acciones incluyen el mapeo, la caracterización y la intervención de los espacios públicos, con un enfoque sostenible y de liderazgo compartido, fortaleciendo así el tejido social del distrito.
Objetivo del proyecto:
Crear colaborativamente una visión de espacios públicos libres, sostenibles, inclusivos y seguros en Santa Anita, posicionando el tema como un eje prioritario en la agenda distrital.
Logros principales:
- Realización de 5 reuniones entre 2023 y 2024 con la participación de más de 100 representantes de la Municipalidad de Santa Anita, la Universidad San Martín de Porres y diversas empresas.
- Incorporación de más de 20 empresas, universidades e instituciones a la Red de Cambio para la mejora de espacios públicos.
- Ejecución de 5 intervenciones en el distrito junto a empresas, enfocadas en la recuperación y activación de áreas verdes y espacios públicos.
Galería



